CAPITOLIO NACIONAL - PLAZA DE BOLIVAR VISTA NOCTURNA
CAPITOLIO NACIONAL - Patio Tomás Cipriano de Mosquera en el 20 de julio.
CAPITOLIO NACIONAL - PLAZA DE BOLIVAR
CAPITOLIO NACIONAL - PATIO TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

 

SECCIÓN DE RELATORÍA

 

CORREO ELÉCTRONICO:

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

TELÉFONO: 

(571)+382 5143 / 382 5210

UBICACIÓN:

Capitolio Nacional. Piso 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUNCIONES:

Son funciones de la Sección de Relatoría:

Atender el proceso de redacción de las actas de las sesiones plenarias del Senado.

  • Enviar los originales de las actas de sesiones plenarias a la Secretaría General.
  • Rendir los proyectos de Ley presentados y aprobados en sesión plenaria para su incorporación en las actas respectivas y revisarlos en cuanto a estilo y técnica legislativa.
  • Llevar el registro de las actas de los proyectos para el segundo debate y el de las proposiciones aprobadas.
  • Llevar el archivo de los documentos sometidos a consideración de la Corporación en sesiones plenarias.
  • Preparar el material que ha de ser publicado en la Gaceta del Congreso.
  • Elaboración de las actas y envío a Imprenta Nacional para su publicación.
  • Envío de informes presentados por los honorables Senadores y los diferentes Ministerios para su publicación en las Gacetas del Congreso.
  • Alimentación de los diferentes ítems de la página web de la Secretaría Senado.
  • Llevar el registro de las actas de control político realizado en las sesiones plenaria.
  • Realizar la transcripción de las proposiciones, constancias y demás documentos presentados en la sesión plenaria.
  • Acompañamiento y apoyo en el proceso de las sesiones plenarias.
  • Elaboración y archivo de los órdenes del día.
  • Manejo del sistema electrónico del recinto.
  • Realizar el resumen de las actas de todas las sesiones.
  • Brindar la información al público en general.
  • Las demás que le asignen otras normas legales y reglamentarias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SECCIÓN DE GRABACIÓN

 

CORREO ELÉCTRONICO:

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

TELÉFONO: 

(571)+382 5248 / 382 5249 / 382 5382

UBICACIÓN:

Capitolio Nacional. Piso 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUNCIONES:

 

Son funciones de la Sección de Grabación:

Atender el proceso de grabación de las sesiones plenarias.

  • Garantizar el sonido y grabación en los eventos que se lleven a cabo en los diferentes salones de la corporación.
  • Realizar la transcripción del contenido de las cintas magnetofónicas y enviarlas a la Sección de Relatoría para la redacción de las actas.
  • Archivar las transcripciones magnetofónicas, cintas y cassettes de audio correspondientes a cada legislatura.
  • Grabar y suministrar las intervenciones de la plenaria cuando sean solicitadas por los congresistas, entidades públicas y privadas y ciudadanía en general.
  • Velar por el funcionamiento de los equipos de sonido y grabación a cargo de la sección.
  • Las demás que le asignen normas legales y reglamentarias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ELECCIÓN CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

 

ELECCIÓN MAGISTRADOS DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

2006-2014

 

Artículo 264 de la Constitución Política, modificado por el Articulo 14 del

 

Acto Legislativo 01 de 2003

 

Artículo 264: El Consejo Nacional Electoral se compondrá de nueve (9) miembros elegidos por el Congreso de la República en pleno, para un periodo institucional de cuatro (4) años, mediante el Sistema de Cifra Repartidora, previa postulación de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica o por coalición entre ellos. Sus miembros serán servidores públicos de dedicación exclusiva, tendrán las mismas calidades, inhabilidades, incompatibilidades y derechos de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y podrán ser reelegidos por una sola vez.

 

 

 

No.

 

 

MAGISTRADOS ELECTOS

 

 

FECHA DE ELECCIÓN

 

 

 

PERIODO

 

 

GACETA No.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

Juan Pablo Cepero Márquez

(Partido Conservador)

 

Carlos Ardila Ballesteros

(Partido Liberal)

 

Oscar Giraldo Jiménez

(Partido de la U)

 

José Joaquín Plata

(Partido del PIN)

 

Luís Bernardo Franco Ramírez

(Partido de la U)

 

Pablo Gil de la Hoz

(Partido de la U)

 

Gilberto Rondón González

(Partido Liberal)

 

Nora Tapia Montoya (Partido Conservador)

 

Joaquín José Vives Pérez

(Partido Liberal)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

30-08-2006

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2006-2010

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

409/2006

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

Óscar Giraldo Ramírez (Partido de la U)

 

Luís Bernardo Franco Ramírez

(Partido de la U)

 

Pablo Guillermo Gil De La Hoz

(Partido de la U)

 

Joaquín José Vives

(Partido Liberal)

 

Gilberto Rondón González (Partido Liberal)

 

Juan Pablo Cerero

(Partido Conservador)

 

Nora Tapia Montoya (Partido Conservador)

 

Carlos Ardila Ballesteros (Partido Cambio Radical)

 

José Joaquín Plata

(Partido del PIN)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

30-08- 2010

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2010-2014

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

696/2010

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

Óscar Giraldo Jiménez

(Partido de la U)

 

Juan Pablo Cepero Márquez

(Partido Conservador)

 

Joaquín José Vives Pérez

(Partido Liberal)

 

Luis Bernardo Franco Ramírez

(Partido de la U)

 

Nohora Tapia Montoya

(Partido Conservador)

 

Gilberto Rondón González

(Partido Liberal)

 

Pablo Guillermo Gil

de la Hoz

(Partido de la U)

 

Carlos Antonio Ardila Ballesteros

(Partido Cambio Radical)

 

José Joaquín Plata Albarracín

(Partido Integración Nacional PIN)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

15 DICIEMBRE 2011

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2011 - 2014

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

52/2012

 

 

 

 

 

 

4

 

 

 

 

 Renuncia del Magistrado del Consejo Nacional Electoral del Doctor Carlos Ardila Ballesteros.

(Partido Cambio Radical)

 

 

 

 

15/12/2013

 

 

 

 

2013

 

 

 

 

690/2013

 

 

 

5

 

 

 

 

 

Elección de la Magistrada del Concejo Nacional Electoral Doctora, Idairys Yolima Pérez y Renuncia

Del Magistrado Gilberto Rondón González.

 

 

 

06/08/2013

 

 

2013

 

 

692/2013

 

 

 

6

 

 

 

 

Elección de la Magistrada del Concejo Nacional Electoral Doctor, Emiliano Rivera Bravo reemplaza al Doctor, Gilberto Rondón González.

 

 

 

02/10/2013

 

 

2013

 

 

959/2013

 

 

 

7

 

 

 

Unidad Nacional Luis Bernardo Franco, Alexander Vega, Por el Partido Liberal Emiliano Rivera Bravo, Héctor Eli Rojas, por el Partido Cambio Radical Idairys Yolima Pérez, por el Partido Alianza Verde, Armando Novoa, y 3 Magistrados postulados por el Partido Centro Democrático el Doctor Felipe García Echeverry y el Partido Conservador Doctor Carlos Camargo Asís y la Doctora Ángela Hernández.

 

 

 

 

 

 

 

 

28/08/2014

 

 

2014

 

 

672/2014

 

 

 

8

 

 

 

Elección de los Magistrados del Concejo Nacional Electoral Dr. Pedro Felipe Gutiérrez Sierra, Dr. Cesar Augusto Abreo Méndez, Dr. Heriberto Sanabria Astudillo, Dr. Renato Rafael Contreras Ortega, Dr. Doris Ruth Méndez Cubillos, Dr. Jaime Luis Lacouture Peñaloza, Dr. Hernán Penagos, Dr. Luis Guillermo Pérez, Dr. Jorge Rozo.

 

 

29/08/2018

 

2018/2022

 

900/2018

 

 

9

 

 

 

 

Elección del Magistrado del Concejo Nacional Electoral Dr. Virgilio Almanza Ocampo reemplaza al, Dr. Heriberto Sanabria Astudillo Q.E.P.D.13/11/2019

 

 

 

13/11/2019

 

 

2019/2023

 

 

 

 

 

ELECCIÓN CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA

 

ELECCIÓN CORTE CONSTITUCIONAL

 

 
Capitolio Nacional. Carrera 7 No. 8-68, Bogotá, D.C., Colombia. PBX: (57) 601 382 4000, (57) 601 382 4000
Atención al ciudadano: Línea nacional gratuita: 01 8100 122512, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
presencial: Calle 11 No. 5-63, tercer nivel, Correspondencia: Carrera 7 No. 8-68, primer piso.