Última actualización: 15 de Junio de 2025 - (Diario Oficial No. 53.142 - 8 de Junio de 2025)
Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción
Inicio
 
Imprimir

Anterior | Siguiente

[51] Corte Constitucional, sentencia C-1052 de 2001, reiterada en las sentencias C-247 de 2017, C-002 de 2018, C-087 de 2018 y C-221 de 2019.

[52]

 Ib.

[53]

 Ib.

[54]

 Corte Constitucional, sentencia C-551 de 2019.

[55]

 Corte Constitucional, sentencia C-1052 de 2001.

[56]

 Corte Constitucional, sentencia C-1052 de 2001, reiterada en las sentencias C-247 de 2017, C-002 de 2018, C-087 de 2018 y C-221 de 2019.

[57]

 Ib.

[58]

 Ib.

[59]

 Corte Constitucional, sentencia C-049 de 2020.

[60]

 Corte Constitucional, sentencia C-1052 de 2001, reiterada en las sentencias C-247 de 2017, C-002 de 2018, C-087 de 2018 y C-221 de 2019.

[61]

 Ib.

[62]

 Corte Constitucional, sentencia C-551 de 2019.

[63] Corte Constitucional, sentencia C-886 de 2010.

[64] Ib.

[65] Corte Constitucional, sentencia C-048 de 2004.

[66] Corte Constitucional, sentencias C-085 de 2018 y C-112 de 2019, entre otras.

[67] En efecto, la demandante sustentó su solicitud en jurisprudencia constitucional, en particular, en las sentencias C-748 de 2009, C-304 de 2019 y C-059 de 2021.

[68] Corte Constitucional, sentencias C-325 de 2021 y C-030 de 2023.

[69] La Sala precisa que, conforme lo explicó la sentencia C-384 de 2023, "el régimen de transición que se protege con el condicionamiento aplica hasta el momento en que el usuario industrial que hubiese cumplido las condiciones para acceder a tal calidad antes del 13 de diciembre de 2022, pierde su calificación al encontrarse en alguno de estos tres (3) supuestos: (i) porque el usuario operador autorizado le quita la calificación de usuario industrial (artículo 79 del Decreto 2147 de 2016); (ii) porque se cumplió el término para el cual tenía prevista la calificación y no se renovó la misma, o bien (iii) porque culminó el término general de la zona franca de hasta 60 años".

[70] "Por el cual se modifica el régimen de zonas francas y se dictan otras disposiciones".

[71] Esta regla se ocupa del tipo de acciones que se pueden desempeñar, los espacios geográficos habilitados para el efecto y las limitaciones que surgen, de acuerdo con la modalidad de zona franca aprobada.

[72] Corte Constitucional, sentencia C-384 de 2023.

[73] Corte Constitucional, sentencia C-304 de 2019.

[74] Ib.

[75] Corte Constitucional, sentencia C-384 de 2023. Al respecto, ver también la sentencia C-073 de 2024.

[76] Corte Constitucional, sentencias C-384 de 2023 y C-073 de 2024.

[77] Ib.

[78]

 En principio, las disposiciones objeto de examen en el presente asunto únicamente incluyen dentro de su ámbito de aplicación subjetivo a usuarios de zonas francas permanentes.

[79]

 Artículo 4 del Decreto 2147 de 2016: "El usuario industrial de servicios es la persona jurídica autorizada para desarrollar, exclusivamente, en una o varias zonas francas, entre otras, las siguientes actividades:1. Logística, transporte, manipulación, distribución, empaque, reempaque, envase, etiquetado o clasificación. // 2. Telecomunicaciones, sistemas de tecnología de la información para captura, procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos, y organización, gestión u operación de bases de datos. // 3. Investigación científica y tecnológica. // 4. Asistencia médica, odontológica y en general de salud. // 5. Turismo. // 6. Reparación, limpieza o pruebas de calidad de bienes. // 7. Soporte técnico, mantenimiento y reparación de equipos, naves, aeronaves o maquinaria. // 8. Auditoría, administración, corretaje, consultoría o similares".

[80]

 Artículo 4 del Decreto 2147 de 2016. "(...) En las zonas francas permanentes especiales no podrán calificarse ni autorizarse a usuarios comerciales (...)."

[81] Corte Constitucional, sentencia C-384 de 2023.

Ir al inicio

[82] Esto, de conformidad con la Ley 963 de 2005 y el artículo 166 de la Ley 1607 de 2012.

[83] Ley 1819 de 2016, art. 65.

[84] Ley 1004 de 2005, art. 1.

[85] Corte Constitucional, sentencia C-304 de 2019.

[86] Ib. En el mismo sentido ver Corte Constitucional, sentencia C-384 de 2023.

[87] Corte Constitucional, sentencia C-384 de 2023.

[88] Ib.

[89] ET, art. 26. Corte Constitucional, sentencias C-324 de 2022 y C-073 de 2024. Ver también, Consejo de Estado, Sección Cuarta, sentencia del 6 de septiembre de 2012, radicado: 11001-03-27-000-2009-00019-00(17650). Y Corte Constitucional, sentencia C-073 de 2024.

[90] Ley 1819 de 2016, art. 100.

[91] Corte Constitucional, sentencia C-384 de 2023.

[92] "Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones".

[93] Corte Constitucional, sentencia C-073 de 2024.

[94] Corte Constitucional, sentencias C-384 de 2023 y C-073 de 2024.

Ir al inicio

[95] El último inciso del parágrafo 6 del artículo 11 de la Ley 2277 de 2023 precisa que "los usuarios industriales de zona franca que se califiquen, autoricen o aprueben a partir del año 2025 deberán suscribir su plan de internacionalización y anual de ventas, para cada uno de los años gravables, a efectos de aplicar lo dispuesto en el inciso 1 del presente Artículo".

Ir al inicio

[96] Artículo 99 del Decreto 624 de 1989 "Por ingresos netos se entiende el valor de los ingresos de toda procedencia realizados en el año o período gravable, menos las devoluciones, cancelaciones y rebajas hechas durante el mismo. (...)".

[97] Gaceta del Congreso No. 917 de 2022. Pp. 8 y 15.

[98] Proyecto de Ley número 118 de 2022 (Cámara) y 131 de 2022 (Senado).

[99] Gaceta del Congreso No. 917 de 2022.

[100] Intervención del MHCP, p. 6.

[101] Ib.

[102] Ib.

[103] Ib.

[104] Corte Constitucional, sentencias C-717 de 2003, C-333 de 2017 y C-203 de 2021.

[105] Corte Constitucional, sentencias C-717 de 2003, C-333 de 2017, C-060 de 2018 y C- 203 de 2021.

[106] Ib.

[107] Corte Constitucional, sentencia C-161 de 2021.

[108] Corte Constitucional, sentencias C-091 de 2021, C-170 de 2021, C-187 de 2022 y C-175 de 2023.

[109] Corte Constitucional, sentencia C-913 de 2011.

[110] Corte Constitucional, sentencias C-333 de 2017 y C- 203 de 2021, entre otras.

[111] Corte Constitucional, sentencia C-592 de 2019.

[112] Corte Constitucional, sentencias C-776 de 2003, C-333 de 2017 y C- 203 de 2021. Ver también la sentencia C-304 de 2019.

[113] Ib.

[114] Ib.

[115] Corte Constitucional, sentencia C-592 de 2019.

[116] Corte Constitucional, sentencia C-060 de 2018.

[117] Constitución Política, art. 13. "Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.// El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados.// El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan".

[118] Corte Constitucional, sentencias C-266 de 2019, C-125 de 2018 y C-054 de 2024.

Ir al inicio

Anterior | Siguiente

logoaj
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.©
"Leyes desde 1992 - Vigencia Expresa y Sentencias de Constitucionalidad"
ISSN [1657-6241]
Última actualización: 15 de Junio de 2025 - (Diario Oficial No. 53.142 - 8 de Junio de 2025)