Juan Carlos Ruiz y José Antonio Flores en Cátedra CAEL
Con catedráticos de alto nivel siguen su marcha las capacitaciones en el Senado de la República
Bogotá D. C., 20 de mayo de 2016 (Comunicaciones Secretaría Senado). Se llevó a cabo la séptima sesión de la Cátedra del Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos, CAEL, desarrollando otras dos importantes temáticas para los estudiantes inscritos y para la audiencia que sigue las transmisiones, interesados cada vez más en temas relacionados con el Congreso de Colombia.
El Congreso, su rol en la formación de Políticas Públicas e Implementación del derecho en el posconflicto
Temas tratados en la sexta sesión de la Cátedra CAEL
Bogotá D.C., 13 de mayo de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Continuando con la agenda académica de la primera Cátedra del Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos –CAEL- dictada en el Congreso de la República, se llevó a cabo la disertación en dos importantes temáticas concernientes al momento histórico por el que atraviesa el país.
Tres grandes conferencias se dictaron en la Cátedra CAEL 2016
Continúan las capacitaciones en temas legislativos en el Senado de la República
Bogotá D.C., 06 de mayo de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). En la quinta sesión de la cátedra del Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos del Senado, se expusieron otros interesantes temas de alto impacto para la política nacional.
“Historia del Estado Constitucional en América Latina e Historia de las influencias foráneas en las ideas constitucionales en Colombia" fueron expuestas en la sesión de la Cátedra CAEL
Continúa el proceso de promoción en temas legislativos en el Congreso
Bogotá D.C., 21 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Con la participación de Bernd Marquardt, Doctorado summa cum laude con Post-doctorado y segundo Doctorado Superior de la Universidad de Sankt Gallen en Suiza; Magister y abogado de la Universidad de Gotinga en la República Federal Alemana, y Giovanny Francisco Niño, candidato a Doctorado Universidad Nacional de Colombia, Magister en Derecho y Magister en Relaciones y Negocios Internacionales, profesor investigador de Universidad La Gran Colombia de la Facultad de Derecho, se dictó la tercera sesión de la Cátedra CAEL en el Congreso.
Avanza Cátedra CAEL 2016 en el Senado de la República
Política Criminal y Reforma Política fueron las temáticas abordadas en la segunda clase en el Salón Boyacá
Bogotá D. C., 15 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Con la presencia de los catedráticosDc. Marco Romero y Dc. Alejandro Gómez Jaramillo avanzó la segunda sesión de la Cátedra CAEL, abordando temas de vital importancia para la actualidad política y social de la Nación.
Instalada oficialmente Cátedra CAEL del Congreso de la República
Con la asistencia de 150 admitidos, inició esta histórica actividad académica
Bogotá D. C., 07 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Con la presencia de los secretarios generales de ambas cámaras se dio por instalada la primer cátedra del Centro de Investigaciones y Altos Estudios, CAEL del Congreso de la República.
Primer ejercicio de asesoría CAEL al Legislativo previo al debate de control político de Reficar
Estudiantes pertenecientes a la RedCael expusieron sus investigaciones ante senadores de todas las bancadas
Bogotá D.C., 06 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Previo al debate de control político que realizará el Congreso de la República al caso Reficar, se facilitó por primera vez la asesoría de la academia al Legislativo en materia técnica por parte de la Universidad Nacional de Colombia y estudiantes de la ESAP, pertenecientes a la RedCael del Senado.
Congreso de la República inaugura la “Cátedra CAEL “
Por primera vez el Senado dictará su Cátedra Legislativa
Bogotá D.C., 04 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado).
El Congreso de la República de Colombia anunció el inicio de la “Cátedra CAEL” este jueves 7 de abril, en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional.
Más Artículos...
- Secretarios de Comisiones del Senado dictan cátedra en Producción Legislativa
- Seminario en Producción Legislativa en Colombia
- Se instala formalmente la RedCAEL en el Senado de la República
- ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE FRENTE AL CONGRESO
- INICIA UNA NUEVA ETAPA DEL CAEL CON FIRMA DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE EL SENADO DE LA REPÚBLICA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
- CONGRESO SUSCRIBE CONVENIO DE COOPERACIÓN CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL
- INSTALACIÓN DE LA RED DE INVESTIGADORES CAEL
- ENCUENTRO ENTRE INVESTIGADORES PARA CONSOLIDAR LA RED CAEL