Convenio interadministrativo entre Cancillería y Senado
El acuerdo se prorrogó 4 años más y permite realizar actividades académicas conjuntas
Bogotá D.C., 26 de mayo de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). En acto protocolario en el Salón Cristo de la Cancillería de Colombia se suscribió el convenio interadministrativo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y el Senado de la República de Colombia.
Juan Carlos Ruiz y José Antonio Flores en Cátedra CAEL
Con catedráticos de alto nivel siguen su marcha las capacitaciones en el Senado de la República
Bogotá D. C., 20 de mayo de 2016 (Comunicaciones Secretaría Senado). Se llevó a cabo la séptima sesión de la Cátedra del Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos, CAEL, desarrollando otras dos importantes temáticas para los estudiantes inscritos y para la audiencia que sigue las transmisiones, interesados cada vez más en temas relacionados con el Congreso de Colombia.
El Congreso se “pegó la rodadita”
Con un imponente concierto de la Banda Sinfónica de Vientos en el Congreso, se realizó prelanzamiento de la Fiestas de San Pedro.
Bogotá D.C., 20 de mayo de 2016. (Comunicaciones Secretaría General). Con la presencia de congresistas y personalidades huilenses se llevó a cabo en el Capitolio Nacional la muestra folclórica de la Banda Sinfónica de Vientos del Departamento del Huila como prelanzamiento al Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.
El Congreso, su rol en la formación de Políticas Públicas e Implementación del derecho en el posconflicto
Temas tratados en la sexta sesión de la Cátedra CAEL
Bogotá D.C., 13 de mayo de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Continuando con la agenda académica de la primera Cátedra del Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos –CAEL- dictada en el Congreso de la República, se llevó a cabo la disertación en dos importantes temáticas concernientes al momento histórico por el que atraviesa el país.
Tres grandes conferencias se dictaron en la Cátedra CAEL 2016
Continúan las capacitaciones en temas legislativos en el Senado de la República
Bogotá D.C., 06 de mayo de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). En la quinta sesión de la cátedra del Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos del Senado, se expusieron otros interesantes temas de alto impacto para la política nacional.
Cátedra Cael sigue su marcha en el Senado
En la cuarta sesión se siguen capacitando los asistentes a la cita
Bogotá D.C., 29 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). La cuarta sesión de la Cátedra del Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos –CAEL-, se realizó con éxito en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional con las charlas: "Necesidad e importancia de la codificación procesal constitucional", dictada por el profesor Eduardo A. Velandia, y "Negociación en el Conflicto y Justicia Transicional" por el profesor Germán Silva García.
Radicado proyecto de Ley para para mejorar las condiciones del sistema carcelario y penitenciario de Colombia.
La primera vicepresidenta del Senado, Nidia Osorio, es la autora de la iniciativa
Bogotá D.C., 27 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Se radicó un proyecto de ley ante la Secretaría del Senado que pretende resocializar a las personas privadas de la libertad tan pronto cumplan con su condena.
9, 7 millones de toneladas de alimentos serían distribuidos entre los más necesitados del país
Así sería de aprobarse el proyecto de ley “anti desperdicios contra el hambre en Colombia”
Bogotá D.C., 26 de abril de 2016. (Comunicaciones Secretaría Senado). Se radicó ante la Secretaría del Senado, un proyecto de Ley que pretende en su esencia mitigar el hambre entre los más necesitados del país.
Más Artículos...
- Semana de la Salud y Seguridad en el Senado de la República
- Charla sobre “Fomento de Cultura de Control” se dictará en el Congreso este próximo viernes
- Nuevo jefe de Seguridad en el Congreso de la República
- “Historia del Estado Constitucional en América Latina e Historia de las influencias foráneas en las ideas constitucionales en Colombia" fueron expuestas en la sesión de la Cátedra CAEL
- La historia será de obligatoria enseñanza en la educación básica y media
- Se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Vida o Muerte en Santamagna” en el Capitolio Nacional
- Radicado proyecto de Ley para mejorar condiciones laborales de los actores en Colombia
- Médicos Internistas mejorarían sus condiciones laborales
Subcategorías
-
Eventos y Actividades
- Número de Artículos:
- 8
-
CAEL
- Número de Artículos:
- 19
-
Radicaciones
- Número de Artículos:
- 1